Carta laboral de trabajo ejemplo

La carta laboral de trabajo ejemplo es un documento fundamental en el mundo laboral, ya que es la manera en que el empleador certifica la relación laboral que mantiene con un trabajador. Esta carta es requerida muchas veces por instituciones financieras o gubernamentales para la solicitud de créditos o beneficios sociales, por lo que es importante que cuente con la información necesaria para ser válida.

En este artículo te presentaremos diferentes ejemplos de cartas laborales de trabajo, así como algunos consejos para que puedas redactar la tuya de manera efectiva.

Índice
  1. Ejemplos de cartas laborales de trabajo
    1. Ejemplo 1: Carta laboral para presentar en una entidad bancaria
    2. Ejemplo 2: Carta laboral para presentar en una embajada
    3. Ejemplo 3: Carta laboral para presentar en una institución pública
    4. Ejemplo 4: Carta laboral para presentar en una universidad
    5. Ejemplo 5: Carta laboral para presentar en una agencia de viajes
  2. Consejos para redactar una carta laboral de trabajo
  3. Preguntas frecuentes:
    1. ¿Qué es una carta laboral de trabajo?
    2. ¿Cuál es la información que debe contener una carta laboral de trabajo?
    3. ¿Cómo se debe redactar una carta laboral de trabajo?
    4. ¿Qué importancia tiene una carta laboral de trabajo?
    5. ¿Es necesario que la carta laboral de trabajo tenga un formato específico?
  4. Conclusión

Ejemplos de cartas laborales de trabajo

A continuación, te presentamos 5 ejemplos de cartas laborales de trabajo que podrás utilizar como referencia para redactar la tuya:

Ejemplo 1: Carta laboral para presentar en una entidad bancaria

Estimados señores:

Por medio de la presente, hago constar que el Sr. Juan Pérez, identificado con DNI N° 12345678, ha trabajado en nuestra empresa como asistente administrativo desde el 2 de enero de 2018 hasta la fecha. Durante este período, el Sr. Pérez ha desempeñado sus funciones con responsabilidad y eficiencia, mostrando un alto grado de compromiso con la empresa.

Atentamente,

El gerente de recursos humanos

Ejemplo 2: Carta laboral para presentar en una embajada

Ambato, 12 de marzo de 2021

Embajada de España en Quito

Estimados señores:

Por medio de la presente, hago constar que la señorita Ana Gómez, identificada con DNI N° 87654321, ha trabajado en nuestra empresa como asistente de marketing desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 28 de febrero de 2021. Durante este período, la señorita Gómez ha desempeñado sus funciones con responsabilidad y eficiencia, mostrando un alto grado de compromiso con la empresa.

Atentamente,

El gerente de recursos humanos

Ejemplo 3: Carta laboral para presentar en una institución pública

Estimados señores:

Por medio de la presente, hago constar que el Sr. Carlos Martínez, identificado con DNI N° 23456789, ha trabajado en nuestra empresa como técnico de mantenimiento desde el 1 de enero de 2018 hasta el 30 de junio de 2021. Durante este período, el Sr. Martínez ha desempeñado sus funciones con responsabilidad y eficiencia, mostrando un alto grado de compromiso con la empresa.

Atentamente,

El gerente de recursos humanos

Ejemplo 4: Carta laboral para presentar en una universidad

Estimados señores:

Por medio de la presente, hago constar que la señorita María González, identificada con DNI N° 34567890, ha trabajado en nuestra empresa como asistente de investigación desde el 1 de agosto de 2019 hasta el 30 de junio de 2021. Durante este período, la señorita González ha desempeñado sus funciones con responsabilidad y eficiencia, mostrando un alto grado de compromiso con la empresa.

Atentamente,

El gerente de recursos humanos

Ejemplo 5: Carta laboral para presentar en una agencia de viajes

Estimados señores:

Por medio de la presente, hago constar que el Sr. Luis Torres, identificado con DNI N° 45678901, ha trabajado en nuestra empresa como agente de ventas desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2020. Durante este período, el Sr. Torres ha desempeñado sus funciones con responsabilidad y eficiencia, mostrando un alto grado de compromiso con la empresa.

Atentamente,

El gerente de recursos humanos

Consejos para redactar una carta laboral de trabajo

Al momento de redactar una carta laboral de trabajo, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Mencionar el nombre completo del trabajador y su número de identificación.
  • Especificar el cargo que desempeñó el trabajador durante su estadía en la empresa.
  • Incluir las fechas exactas de inicio y finalización del contrato laboral.
  • Mencionar los logros y responsabilidades que tuvo el trabajador durante su estadía en la empresa.
  • No olvidar incluir el nombre y cargo del gerente de recursos humanos o de la persona encargada de emitir la carta laboral de trabajo.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es una carta laboral de trabajo?

La carta laboral de trabajo es un documento que certifica la relación laboral que mantiene un trabajador con una empresa. Esta carta es requerida en muchas ocasiones por instituciones financieras o gubernamentales para la solicitud de créditos o beneficios sociales.

¿Cuál es la información que debe contener una carta laboral de trabajo?

Una carta laboral de trabajo debe contener el nombre completo del trabajador, su número de identificación, el cargo que desempeñó, las fechas exactas de inicio y finalización del contrato laboral, los logros y responsabilidades que tuvo el trabajador y el nombre y cargo del gerente de recursos humanos o de la persona encargada de emitir la carta laboral de trabajo.

¿Cómo se debe redactar una carta laboral de trabajo?

Al momento de redactar una carta laboral de trabajo, es importante mencionar el nombre completo del trabajador y su número de identificación, especificar el cargo que desempeñó, incluir las fechas exactas de inicio y finalización del contrato laboral, mencionar los logros y responsabilidades que tuvo el trabajador y no olvidar incluir el nombre y cargo del gerente de recursos humanos o de la persona encargada de emitir la carta laboral de trabajo.

¿Qué importancia tiene una carta laboral de trabajo?

La carta laboral de trabajo es un documento fundamental en el mundo laboral, ya que es la manera en que el empleador certifica la relación laboral que mantiene con un trabajador. Esta carta es requerida muchas veces por instituciones financieras o gubernamentales para la solicitud de créditos o beneficios sociales, por lo que es importante que cuente con la información necesaria para ser válida.

¿Es necesario que la carta laboral de trabajo tenga un formato específico?

Sí, es importante que la carta laboral de trabajo tenga un formato específico, ya que esto le da seriedad y validez al documento. Además, es importante que la carta contenga toda la información necesaria para que sea aceptada por las instituciones financieras o gubernamentales.

Conclusión

La carta laboral de trabajo ejemplo es un documento fundamental en el mundo laboral, ya que es la manera en que el empleador certifica la relación laboral que mantiene con un trabajador. Al momento de redactar una carta laboral de trabajo, es importante tener en cuenta la información que debe contener y los consejos para que sea efectiva. Esperamos que los ejemplos presentados en este artículo te sean de utilidad para redactar la tuya de manera efectiva.

Entradas Relacionadas

Subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizarle la mejor experiencia en nuestro sitio web. Política de Cookies